Es una respuesta esteoritapada de los tejidos vascularizados, que tiene como función eliminar al agente ofensivo y restablecer la homeostasis. Una progresión compleja de CAMBIOS VASCULARES y TISULARES ante una respuesta a una AGRESIÓN

1) VASCULAR

2) CELULAR

3) HUMORAL

SIGNOS CARDINALES DE LA INFLAMACION

Calor

Rubor

Tumor

Dolor

Pérdida de la función

CAMBIOS VASCULARES (Hemodinámicos)

*Cambios en el flujo: VC y VD

VC: LTC4 – D4 E4PAF – TXA2

VD: PGE2 – PGI2 – NO

Cambios en la permeabilidad: histamina – serotonina – C3a C5a – LTC4 – D4 E4 – INL1 - FNTα

*Contracción Endotelial

*Vénulas-Histamina,PAF Leucotrienos, Bradicinina-
Reversible-Corta duración

*Reorganización del citoesqueleto- Vénulas y capilares- IL-1,FNT,IFNg. Hipoxia-Retardada-Mayor duración

*Lesión directa- Arteriolas, capilares, vénulas-Toxinas-químicos-quemaduras-Inmediata y sostenida


RESPUESTA CELULAR

ACONTECIMIENTOS CELULARES

EXTRAVASACIÓN

QUIMIOTAXIS

FAGOCITOSIS – destrucción del microorganismo

CELULAS INVOLUCRADAS EN LA INFLMACION Y REPARACION

*GRANULOCITOS: NEUTRÓFILOS - EOSINÓFILOS-
BASÓFILOS

*MONOCITOS - MACRÓFAGOS

*MASTOCITOS

*PLASMOCITOS

*PLAQUETAS

*CÉLULAS ENDOTELIALES

*FIBROBLASTOS


INFLAMACIÓN AGUDA (según exudado)

SEROSO

CATARRAL

PURULENTO

FIBRINOSO

HEMORRÁGICO

COMBINACIONES (ej: serofibrinoso, hemorrágico-purulento, etc.)

INFLAMACIÓN AGUDA (según patrón de distribución)

Focal

Multifocal

Difuso

Localmente extendido

Resumen de las fases de migración del neutrófilo

Resumen de las fases de migración del neutrófilo

Integración de inflamación

Integración de inflamación